[Nueva Jersey, 5 de junio de 2023] El 23 de mayo de 2023, BioCentriq, una empresa boutique líder en biotecnología, recibió a un grupo de 10 líderes empresariales salvadoreños que representaban a Laboratorios Suizos, Laboratorios Hifar, SYM Lab, Meditech Laboratories y Laboratorios Rodim como parte de una visita exclusiva organizada para el Programa Maximizador de Bpeace Pharma. La visita tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos entre BioCentriq y los participantes, ofreciendo información valiosa sobre los esfuerzos de investigación y desarrollo de vanguardia de la empresa.
El Programa Maximizador de Bpeace Pharma, en asociación con y con fondos del Proyecto de Competitividad Económica de la USAID, apoya el crecimiento de los fabricantes de productos farmacéuticos salvadoreños en la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de El Salvador (ALFA). Al conectar a los líderes empresariales salvadoreños con expertos de la industria y empresas innovadoras como BioCentriq, el programa les brinda valiosas oportunidades para ampliar sus conocimientos y mejorar la forma en que operan, como un catalizador para el crecimiento y la creación de empleo.
Durante la visita, los participantes exploraron el Centro de Capacidad Digital de McKinsey, que es operado por BioCentriQ y es uno de los muchos centros de todo el mundo diseñados para demostrar la aplicación de los enfoques de la Industria 4.0 y los casos de uso digital a la fabricación tradicional. Los participantes experimentaron casos de uso, como la formación en realidad virtual, las prácticas de mejora de procesos basadas en hologramas y las simulaciones avanzadas de pruebas de productos basadas en datos, y adquirieron conocimientos de primera mano sobre cómo se utilizan estas tecnologías para mejorar el rendimiento de los empleados y los procesos de producción.
Además, los líderes empresariales salvadoreños tuvieron la oportunidad de entablar conversaciones perspicaces con los líderes y expertos de BioCentriq, incluidos el CEO y fundador Haro Hartounian, la directora de calidad y cumplimiento Jackie Panter, la vicepresidenta de marketing Amy Lamperti y el director ejecutivo de fabricación Robert Braddock. Estas sesiones interactivas facilitaron el intercambio de ideas, mejores prácticas y tendencias de la industria, lo que permitió a los participantes del programa mejorar sus propios negocios y contribuir al crecimiento del sector farmacéutico de El Salvador.
«Visitar BioCentriQ fue una experiencia reveladora para las empresas salvadoreñas a las que apoyamos. Conocer las mejores prácticas de BioCentriQ en materia de sistemas de calidad y observar de primera mano la tecnología avanzada que han estado desarrollando generaron nuevas ideas y posibilidades que irán mucho más allá de esta visita», dijo Isabelle Strauss, directora de programas de Bpeace.
Gracias al apoyo del Proyecto de Competitividad Económica de USAID, esta colaboración entre Bpeace y BioCentriq fortalece los lazos entre las empresas salvadoreñas y estadounidenses y promueve el desarrollo sostenible en la industria farmacéutica de El Salvador. Al proporcionar a estos líderes empresariales acceso a la experiencia y los recursos de BioCentriq, el programa Pharma Maximizer acelera su trayectoria de crecimiento y los prepara para impulsar la innovación en sus respectivas empresas.
«Estuvimos encantados de recibir a los participantes del programa Bpeace Pharma Maximizer en BioCentriq para compartir nuestros conocimientos y experiencia y aprender más sobre el mercado y las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los líderes empresariales en El Salvador», dijo Lamperti. «Iniciativas de colaboración como estas desempeñan un papel vital en el fomento del desarrollo económico y nos ayudan a convertirnos en participantes más fuertes en una economía global».
Acerca de Bpeace
Business Council for Peace (Bpeace) es una organización sin fines de lucro galardonada que trabaja en comunidades afectadas por la crisis para hacer crecer pequeñas y medianas empresas, crear empleos significativos para todos y expandir el poder económico de las mujeres. Más empleos significan menos violencia.® Para obtener más información, visite bpeace.org.
Acerca de BioCentriQ
BioCentriQ es una CDMO (organización de desarrollo y fabricación por contrato) colaborativa y de servicio completo para la terapia celular y génica, que se centra en todas las etapas del desarrollo de procesos y la fabricación clínica. La empresa fue comprada por GC de Corea del Sur por 73 millones de dólares en 2022. Con más de 90 científicos, ingenieros, analistas y especialistas en fabricación, la empresa ha establecido los sistemas de calidad y la infraestructura necesaria para respaldar el lanzamiento de medicamentos autólogos y alogénicos. BioCentriq fabrica medicamentos para su uso en ensayos clínicos en humanos desde 2022. Para obtener más información, visite Biocentriq.com.
Alexandra Salas
DIRECTOR GENERAL
Bpeace
asalas@bpeace.org
Amy Lamperti Vicepresidente de Mercadeo BioCentriq Amy.lamperti@biocentriq.com